Escuela de cocina

En colaboración con nuestros amigos “Cocina por el cambio” y bajo este mismo  lema, se ha querido llegar a los campamentos de refugiados saharauis (Tindouf, Argelia), para llevar a cabo un proyecto de cooperación al desarrollo en materia formativa, creación de empleo y lucha contra la malnutrición, dirigido a una

población que vive con escasas oportunidades de decidir su futuro en el desierto.

La MISIÓN principal es fomentar que las jóvenes refugiadas continúen con su

formación más allá de la educación básica para que les permita acceder a la vida laboral,

propiciando de esta forma la creación de nuevos empleos remunerados que les ayude a

salir de la situación de pobreza en la que subsisten, derivada de la dependencia casi total

de las ayudas externas y donaciones que reciben.

Para ello, hemos construido un comedor escuela donde cada año recibirán formación y

trabajarán 20 mujeres, de las cuales 4 de ellas se quedarán como formadoras al año

siguiente con el objetivo de lograr la autogestión y sostenibilidad del proyecto a los 5

años.

La VISIÓN se centra en el empoderamiento de la mujer a través de la formación y

el empleo, así como en la creación de sinergias positivas con instituciones y entidades

locales para promover un desarrollo humano local y sostenible. El modelo presentado se

irá reproduciendo en las distintas wilayas (campamentos), aprendiendo de los errores

cometidos y tejiendo una red de asociacionismo consolidado y duradero. Un cambio

real traducido en esperanza.

La APORTACIÓN económica con la que se ha colaborado ha dado para parte de los costos del transporte vía terrestre desde españa hasta el sur de argelia de un camino de mercancías transportando parte de una cocina donada por un hotel de granada y material vario de cocina. A parte se ha podido construir los aseos de la escuela, y comprar la jaima que será usada como salón / comedor.  

Los VALORES son el compromiso de perseverar por conseguir todos los objetivos,

independientemente de las dificultades que nos podamos encontrar por el camino; la

participación, pues es algo del pueblo para el pueblo, donde todas las personas son

bienvenidas a construir un futuro mejor.

Nos sentimos orgullosos de poder ser parte de esta gran iniciativa de nuestros amigos “Cocina por el cambio”, a los cuales queremos agradecer su labor y voluntad.